Planificación Estratégica
Permite a la organización elaborar
un marco de referencia para la toma de decisiones, de manera a priorizar y fijar
las tareas y funciones de los colaboradores, hacer los procesos más eficientes
y eficaces, maximiza los recursos de la empresa, refuerza los lazos entre los
trabajadores y mejora el trabajo de equipo.
Consiste en establecer, analizar y reformar la visión, misión, valores,
objetivos, estrategias; para poder elaborar el plan estratégico, plan de
acción, plan de trabajo, cronograma y sistema de control de la
organización. La realización de un FODA,
permite tener claro cuales son las fortalezas con que se cuentan, las
oportunidades a aprovechar, las debilidades a subsanar y las amenazas que deben
evitarse.
Plan
de Desempeño
Se elabora luego del Plan
Estratégico, le permite al personal, conocer las herramientas, métodos y técnicas
necesarias para poner en aplicación el Plan Estratégico: elaborar flujo gramas
para conocer mejor los procesos, confeccionar encuestas abiertas o cerradas
para saber las necesidades de la empresa, a hacer un Ishikawa
chart para determinar mejor los elementos que
obstaculizan el buen desempeño de la empresa, run chart para tener un mejor conocimiento del funcionamiento
de la empresa (flujo de producción, de venta), cronograma para coordinar mejor
el trabajo a realizar, plan de trabajo y plan de acción individual y colectivo
para la ejecución del Plan Estratégico.
Todo esto, con el fin de brindarle apoyo al equipo en la consecución de
sus objetivos y la implementación de sus estrategias; haciendo uso de las habilidades
e instrumentos del Balance Score Card,
del Quality Program y del
programa de “Project Management Skills”.
Inteligencia
Emocional
El principal objetivo es que la
comprensión del mundo psico-emocional lleve al personal a tener una mejor
relación humana y así, poder trabajar mejor en equipo. Para lo cual es necesario, proporcionar a los
participantes los elementos y conceptos generales y específicos de lo que es la
inteligencia emocional: la autoestima, la empatía, la expresión y comprensión
de las emociones, así como la capacidad de resolver conflictos. Herramientas que le servirán para ser más
introspectivos y analíticos para la comprensión de su propia conducta y la
conducta de los otros, para el manejo adecuado y positivo del si mismo y del
personal.
Gestión
de Calidad
Proporcionarle al participante las
herramientas y conceptos para llevar a cabo una gestión de calidad: adecuación
de los reglamentos o códigos de ética, desarrollo de un sistema de motivación
para el personal, implementación de procesos administrativos: en las reuniones,
evaluación de las necesidades del personal, realización de un Ishikawa chart para el análisis
de problemas a solucionar, flujogramas para la
corrección y mejoramiento de los procesos operativos o administrativos, fijación
de criterios y de sistemas de control y de evaluación de manera a poder tener
una gestión de calidad en la organización.
Relaciones
Humanas
Se trata de proporcionar a los
participantes las herramientas necesarias para tener una mejor relación humana
en su entorno laboral y personal, para que así trabajen mejor en equipo. Todo esto se logra desarrollando la escucha
activa, la asertividad, y el reforzamiento positivo; detectando las
distorsiones del pensamiento, teniendo la capacidad de resolver conflictos, así
como de tener una mayor comprensión de las creencias personales, las
motivaciones internas y de nuestras conductas como las de quienes nos rodean,
para poder adaptarnos a las diferentes situaciones.
El
Poder de la Comunicación
El conocimiento de los procesos de
comunicación, hace que se reduzcan las malas interpretaciones y actitudes,
creando un mejor ambiente de trabajo en equipo.
Para lo cual es necesario, estudiar y analizar los diferentes sistemas
de comunicación: autoritario, horizontal, y “laissez – faire”, así como los
diversos tipos de comunicación: - el lenguaje verbal: distorsiones del
pensamiento, escucha activa y asertividad; - el lenguaje corporal: resonancia,
PNL, y proxemia; - el simbólico: imágenes, atuendos y accesorios, y el
escrito. Esto con el fin de hacer un
diagnóstico y detectar los obstáculos en la comunicación, que se puedan dar y
establecer los correctivos necesarios, para poder lograr un alto desempeño.
Trabajando en Equipo con Inteligencia
Emocional
En la actualidad la multiplicidad de
funciones y los cambios constantes hacen necesario el trabajo en equipo en
cualquier organización. Se examinarán lo
que es un grupo y un equipo de trabajo, se analizarán los elementos que son
necesarios integrar para constituir un equipo, se detectarán los obstáculos
internos y externos que no permiten la existencia de un equipo de trabajo, se
realizará un diagnóstico personal y grupal de la realidad actual, y harán
propuestas para constituir un equipo de trabajo eficiente y productivo dentro
de sus organizaciones. A través de
estrategias, acciones y actividades, a fin de obtener cambios de
comportamientos significativos y compromisos a corto y mediano plazo.
Solución
de Conflictos
Muchas veces la baja productividad o
eficiencia en la organización se debe a conflictos que no se resuelven y
perduran obstaculizando el buen desempeño del personal. Este seminario le
permite a los participantes integrar las herramientas y técnicas de la solución
de conflictos, para solucionarlos de manera positiva y pacífica. Se examina como se generan los conflictos,
que hace que perduren, y de que manera podemos brindarles una solución
adecuada, técnicas que podrá utilizar en el ámbito personal o profesional.
Creatividad
e Iniciativa
Ofrecerle conocimientos generales
sobre las características del proceso creativo.
Hacer al participante consciente de los obstáculos externos e internos
que puede estar bloqueando su capacidad creativa. Examinar las cualidades y fortalezas que
puede desarrollar para ejercer su potencial creativo. Brindarle al individuo nuevas herramientas,
técnicas y métodos, a través de ejercicios prácticos, para que haga uso de su
capacidad creativa, ya sea de manera individual o en grupo, para fines
personales o profesionales.
Resolución
de Problemas
Todos los días confrontamos
problemas y muchas veces utilizamos las mismas técnicas o estrategias para
solucionarlos. Este seminario le
brindará al participante unas 23 técnicas, para que rompa el circulo vicioso repetitivo
en la resolución de problemas, ya que muchos “hacen lo mismo esperando
resultados diferentes”. Estas técnicas
le permitirán descubrir nuevas alternativas y resolver sus problemas de manera
creativa, a través de ejercicios prácticos, ya sea de manera individual o en
grupo, para fines personales o profesionales.
Hacer consciente las limitaciones, creencias u obstáculos que pueden
estar saboteando su capacidad creativa.
Un
Nuevo Tipo de Liderazgo
La diversidad de los seres humanos
hace indispensable conocer los diferentes manejos que se debe dar dependiendo
del carácter o la personalidad del colaborador, por esto es importante
proporcionarles conocimientos acerca de las diversas personalidades, de los
diferentes tipos de liderazgo y las características de un buen líder. También es necesario tener un mejor manejo e
integración de los sistemas de comunicación y de motivación. Un mayor conocimiento de la manera de hacer una
crítica constructiva y el manejo de solución de conflictos. Brindaremos ejercicios que desarrollen las
habilidades de los participantes, a través de técnicas y herramientas que le
permitan tener relaciones más eficientes y satisfactorias con sus
colaboradores, a fin de obtener cambios de comportamientos significativos.
Valores
y Motivación
Sin motivación, el profesional no
realiza todo su potencial y por lo tanto no optimiza su capacidad productiva,
para esto es necesario conocer la escala de valores de todos los colaboradores
y establecer los criterios fundamentales según nuestras metas, para establecer
un sistema de motivación. Hacer
consciente los principios y valores que fundamentan nuestro comportamiento
cotidiano, en pro de una mayor coherencia y consistencia, tanto en el plano
profesional, como en el plano personal.
Todo esto le permite estar más motivado y ser más coherente en sus
decisiones.
Profesionales
en el Servicio al Cliente
Nuestra economía funciona gracias a
la economía de mercado en la cual la pieza central es el cliente, por lo cual
es fundamental el proporcionarle un excelente servicio. El objetivo de este seminario es que el
participante conozca cuales son las características que debe tener un
profesional de servicio al cliente.
Detectar los obstáculos internos o externos que pueden afectar un buen
servicio al cliente: bloqueadores, distorsiones del pensamiento, desarrollo de
la empatía, escucha activa, asertividad, motivación, conocimiento del producto,
resolución de conflictos, etiqueta profesional, y la milla extra a dar. Al integrar todos estos elementos, se
desarrollan las cualidades indispensables para proporcionar un excelente
servicio al cliente, y se logra un desempeño de alto rendimiento.
Desarrolle
su Autoestima
Este seminario dará al participante
nuevas herramientas para trabajar en su desarrollo personal, potenciando su
capacidad interna, personal y profesional.
Se examinaran el origen, las consecuencias, y los elementos que inciden
en una baja autoestima, que repercuten en el ambiente laboral. Iniciar un proceso de auto conocimiento que
permitirá al participante detectar los obstáculos que son indispensables de
superar, para poder realizarse plenamente.
Se realizarán ejercicios para fijar objetivos, metas, estrategias,
acciones y actividades a realizar para alcanzar sus sueños.
Cambios
y Pro-actividad
En nuestros días en dónde el cambio
es una constante es indispensable que el personal este preparado para los
cambios que se puedan dar y seguir motivado, manteniendo excelentes relaciones
humanas con sus colegas, para que pueda desempeñarse mejor en el trabajo de
equipo: Potenciando al individuo en su desarrollo personal y profesional,
ofreciéndoles las herramientas indispensables para hacer frente y manejar los
cambios que surgirán a lo largo de nuestra vida. Estableciendo estrategias, acciones y
actividades para cambiar la falta de flexibilidad, que es un obstáculo a
nuestro desarrollo personal y profesional.
Red
de Contactos
La clave del éxito está en las relaciones
humanas, ya sea para obtener nuevos clientes, para obtener una oportunidad de
negocio o de trabajo es indispensable la red de contactos y la promoción
personal. Este seminario brindará las
herramientas necesarias para poder constituir una red de contacto, para
promocionarse, esto es hacerse amigos nuevos y mantenerlos, desarrollando una
comunicación asertiva, positiva y fluida, una buena preparación para la
entrevista, la presentación de un minuto, una planificación de las reuniones,
la definición de objetivos, metas y estrategias.
Plan
de Vida y de Carrera Personal
El objetivo principal es que el
participante haga un alto en su vida, para cuestionarse sobre sus objetivos y metas,
a corto, mediano y largo plazo, en el plano personal, profesional y
social. La coherencia de estos con sus
inclinaciones personales, de manera a potenciar su capacidad interna, sus
relaciones personales y profesionales, en fin todos sus recursos, para que
pueda así alcanzar una mayor satisfacción en su vida personal y
profesional. Estableciendo estrategias,
acciones y actividades a realizar para alcanzar sus sueños.
La
Inteligencia Emocional en los Niños
Brindarle a los participantes,
técnicas y herramientas para tener una mejor interacción con los niños y para
desarrollar su inteligencia emocional.
Proporcionarle a los participantes los elementos y conceptos generales y
específicos de lo que es la inteligencia emocional: la autoestima, la empatía,
la expresión y comprensión de las emociones, la capacidad de resolver
conflictos, de poder analizar y enfrentar las diferentes situaciones, el manejo
adecuado y positivo de nuestras emociones y disfunciones.
Mercadeo
Profesional
Este seminario taller fue concebido
para saber mercadearse profesionalmente, prepararse en diferentes áreas,
reforzar la autoestima, desarrollar las habilidades de comunicación, examinar
las creencias que pudiesen representar un obstáculo, establecer metas a corto,
mediano y largo plazo, implementar una estrategia para alcanzar sus objetivos y
en general reforzar el conocimiento, habilidades, capacidades y cualidades
necesarias para lograr el éxito personal y profesional.
Servicio
al Cliente
Nuestra economía funciona gracias a
la economía de mercado en la cual la pieza central es el cliente, por lo cual
es fundamental el proporcionarle un excelente servicio. El objetivo de este seminario es que el
participante conozca cuales son las características que debe tener un profesional
de servicio al cliente. Detectar los
obstáculos internos o externos que pueden afectar un buen servicio al cliente:
bloqueadores, distorsiones del pensamiento, desarrollo de la empatía, escucha
activa, asertividad, motivación, conocimiento del producto, resolución de
conflictos, etiqueta profesional, y la milla extra a dar. Al integrar todos estos elementos, se
desarrollan las cualidades indispensables para proporcionar un excelente
servicio al cliente, y se logra un desempeño de alto rendimiento.
1.
Planificación Estratégica 2.
Plan de Desempeño 3.
Inteligencia Emocional 4.
Gestión de Calidad 5.
Relaciones Humanas 6.
El Poder de la Comunicación 7.
Trabajando en Equipo con Inteligencia Emocional 8.
Solución de Conflictos 9.
Creatividad e Iniciativa 10. Un Nuevo Tipo de
Liderazgo 11. Resolución de
Problemas 12. Valores y Motivación 13.
Cambios y
Pro-actividad 14. Servicio al Cliente 15.
Ventas y Servicio
al Cliente 16.
Iniciación a la
Negociación |
1.
Sistemas
Políticos 2.
Historia del
Pensamiento Político 3.
Discurso Político 4.
Aspectos
Socio-Políticos 5.
Ideologías
Políticas 6.
Género, Poder y
Participación Política 7.
Liderazgo Político
con Inteligencia Emocional 8. La Inteligencia
Emocional 9. Valores y Motivación 10. Solución de
Conflictos 11. Trabajando en Equipo
con Inteligencia Emocional |
|
|
1.
La Inteligencia Emocional 2.
La Inteligencia Emocional en Los Niños 3.
Valores Y Motivación 4.
Desarrolle su Auto-Estima 5.
Solución de Conflictos 6.
Técnicas para la Búsqueda
de Trabajo 7.
Plan de Vida 8.
Plan de Vida y de Carrera 9.
Mercadeo Profesional 10.
Red de Contactos |
1. La Inteligencia
Emocional 2. La Inteligencia
Emocional en Los Niños 3. Valores Y Motivación 4. Desarrolle su
Auto-Estima 5. Solución de
Conflictos 6.
Técnicas para la Búsqueda
de Trabajo 7.
Plan de Vida 8. Plan de Vida y de
Carrera 9. Mercadeo Profesional 10.
Red de Contactos 11. Relaciones Humanas 12. El Poder de la
Comunicación 13. Creatividad e
Iniciativa 14. Resolución de
Problemas 15.
Iniciación a la
Negociación |